Title
This is the description area. You can write an introduction or add anything you want to tell your audience. This can help listeners better understand your podcast.
Sunday Jan 19, 2020
Sunday Jan 19, 2020
Sunday Jan 19, 2020
No dejes para mañana, lo que debes planificar hoy
Por Miguel A. Patiño
para articulo completo vea: https://www.comparativadebancos.com/
Los seres humanos debido a la constante evolución de nuestra especie desde hace algunos millones de años hemos llegado a desarrollar y alcanzar numerosas cotas de confort y comodidad, desde el punto de vista vital, familiar, recursos energéticos, tecnología o calidad de vida en general.
Somos el resultado de un adecuado desarrollo de muy distintas habilidades históricas que, nos han proporcionado en la actualidad la facultad de poder controlar y atenuar nuestros esfuerzos físicos en beneficio de los intelectuales, para lograr nuestros diferentes objetivos personales, familiares o sociales. Todo esto trasladado al mundo de las finanzas personales se traduce en lo que podemos llamar la lógica capacidad mental para asumir el control de nuestros ahorros e inversiones y adecuarlos a las distintas etapas de la vida con sus necesidades vitales utilizando el dinero para cubrir actividades cotidianas actuales e incluso prevenir las futuras, mediante las inversiones necesarias que nos permitan mantener lo máximo posible nuestro nivel de confort, llegada la edad de jubilación y con ello el cese de la actividad laboral.
CONDUCTAS PSICOLÓGICAS NEGATIVAS PARA EL INDIVIDUO
Los individuos a la hora de operar nuestras finanzas somos muy diferentes y por ello, cada uno debería saber en qué momento de su vida debe realizar operativas financieras que le puedan generar beneficios dinerarios en un futuro más o menos lejano. Pero esa misma condición humana a veces nos juega distintas “faenas” a la hora de tomar las decisiones más óptimas para nuestros intereses por lo que, para nuestros pequeños y medianos inversores y lectores en general, desde esta sección vamos a reflejar algunas acciones o conductas a evitar si queremos alcanzar buenos rendimientos futuros:
La comodidad instantánea: Consiste en la costumbre de retrasar las decisiones financieras necesarias (cuando surgen), por tareas más cómodas, agradables o lúdicas como puedan ser ver televisión, salir a pasear, realizar cualquier actividad deportiva…etc.
Aplazar las decisiones importantes: ¿Quién en su vida cotidiana no ha dicho o escuchado pronunciar este tipo de frases?: “Cuando tenga tiempo me pongo con el tema del dinero, ahora estoy muy liado”… “Para las vacaciones de verano lo estudiaré”… “De estas próximas fechas navideñas no pasa”.
El tiempo puede ser tu enemigo financiero: Los días van pasando y con los años cada vez se antojan desfilar más rápidos, por tanto será necesario realizar un adecuado plan de ahorro e inversión y ponerlo a “trabajar” lo antes posible, antes de que necesitemos pagar los estudios de los hijos, reformas en la vivienda habitual, planificación de la jubilación…etc.
Miedo o desconfianza a un sector desconocido: Las finanzas personales abarcan muy diversos productos o servicios financieros y en muchas ocasiones dificulta la toma de decisiones del individuo sin formación técnica. Un buen asesoramiento profesional legalizado le podrá ayudar a diversificar activos y riesgos según su propio perfil financiero.
Saturday Jan 11, 2020
Saturday Jan 11, 2020
Saturday Jan 04, 2020
Saturday Jan 04, 2020
Saturday Jan 04, 2020
para ver el articulo completo pase por:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-50949092
¡Buena suerte!
1. Pequeños pasos
Establecer objetivos realistas puede conducir a una mayor probabilidad de éxito.
Parte del problema es que a menudo establecemos objetivos enormes "bajo la falsa suposición de que se puede ser una persona completamente diferente cuando se estrena el nuevo año", dice la psicoterapeuta Rachel Weinstein.
Comenzar con un objetivo no tan ambicioso, podemos ir progresando y pasar a niveles más difíciles.
Por ejemplo, puedes comprar unas zapatillas para correr y apuntarse a carreras cortas antes de comprometerte completamente para correr un maratón.
No se trata de establecer metas cortas sino de abordar los objetivos por fases para lograr resultados a largo plazo.
Porque en realidad, "cambiar requiere pequeños pasos a lo largo del tiempo", explica Weinstein.
2. La importancia de los detalles
A menudo establecemos objetivos sin una idea clara de cómo ejecutarlos.
Pero es importante planificar los detalles.
Si te propones "ir al gimnasio los martes por la tarde y los sábados por la mañana" es más probable que tengas éxito que simplemente decir "iré al gimnasio más", cree el profesor Neil Levy de la Universidad de Oxford (Inglaterra).
Estas acciones concretas y factibles asegurarán que no solo tengas una intención, sino que también estableces los pasos para implementarla.
3. Red de ayuda
Encontrar a otras personas con un objetivo similar a lo largo del año puede ser una gran fuente de motivación.
Si vas a clase con un amigo, el compromiso es más fuerte. Lo mismo sucede cuando haces públicas tu lista de compromisos, es más probable que lo cumplamos.
John Michael, filósofo de la Universidad de Warwick (Inglaterra), estudia los factores sociales involucrados en hacer y mantener compromisos.
Afirma que es más probable que mantengamos resoluciones si podemos ver que son de alguna manera importantes para otras personas o que "el bienestar de otras personas está en juego" si fallamos.
Así que, ya sea para cumplir un compromiso u obtener apoyo adicional de la gente que nos rodea, involucrar a otras personas puede ayudar a alcanzar el objetivo.
Saturday Dec 28, 2019
Saturday Dec 28, 2019
Saturday Dec 28, 2019
Para el Articulo completo pase por: https://www.infobae.com/economia/finanzas-y-negocios
El inicio de año trae para mucha gente las ganas de cambiar su vida y si tú eres uno de los que tiene como propósito mejorar tus finanzas personales, te dejamos algunos consejos.
Ahorrar, pagar las deudas e invertir son el eje para sanear nuestra economía.
-Ahorra. Se recomienda que destines una cantidad fija cada mes a este rubro y no sólo el dinero que te va sobrando durante la semana o el mes. Esta actividad es la base para hacer crecer tu dinero.
-Paga tus deudas. Sería bueno que iniciaras el año deshaciéndote de deudas que llevas arrastrando meses, o incluso años. Lo mejor es pagar primero las deudas más grandes o las que más intereses te generan.
-Invierte. Es importante que inviertas con capital que hayas ahorrado y no con dinero que hayas pedido prestado, que esté comprometido o que sea el destinado a tus gastos básicos de cada mes.
Al invertir debes tomar en cuenta algunos aspectos como: los rendimientos (beneficios o ganancias que se espera obtener), el riesgo de la inversión y el plazo de la inversión, éste puede ser de corto, mediano o largo plazo.
En México, la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros), recomienda responder siempre a las preguntas "¿para qué quieres invertir?", "¿en cuánto tiempo deseas recuperar la cantidad invertida?", "¿qué tanto dinero estás dispuesto a arriesgar?", "¿qué tipo de inversionista eres?".
También debe tomarse en cuenta tu edad y tu experiencia en inversiones.
Es decir, si no se tiene mucha experiencia en el campo de las inversiones se recomienda iniciar con instrumentos de bajo riesgo.
Otras recomendaciones para iniciar tu año financiero con el pie derecho:
-Elabora un presupuesto mensual: Es el primer paso para organizar tu economía, pues te permite identificar cómo se distribuye tu ingreso para necesidades básicas, cuánto destinas a tus deudas y cuánto podrías ahorrar. En caso de tener una deuda, esto te permite ver cuál es tu capacidad de pago.
-No uses de más tu tarjeta de crédito. Si cuentas con una tarjeta, evita emplearla para comprar cualquier tipo de artículos. Se recomienda utilizarla para bienes con una larga vida útil, como muebles o electrodomésticos. Analiza si lo que deseas comprar es verdaderamente necesario o sólo es un deseo.
Trata de pagar cada mes el monto total de tu deuda y no cumplas sólo con el pago mínimo.
Sunday Dec 22, 2019
Sunday Dec 22, 2019
El tiempo está contra reloj, pero todavía hay métodos para ahorrar dinero en tus compras festivas de último minuto. A continuación, te presentamos cuatro formas de hacerlo:
Vea articulo completo en : https://www.diariolasamericas.com/
OPTA POR REGALOS DE MARCA PROPIA
Puedes ahorrar dinero al cambiar de marca. Por ejemplo, los clientes pueden obtener particularmente buenas ofertas en la marca propia de las tiendas. Piensa en Kindle y los productos Echo de Amazon, o la marca Kirkland Signature de Costco.
“Los productos de marca propia suelen ser entre 15 y 20% más baratos que sus equivalentes de la marca nacional, pero los compradores pueden ahorrar incluso más cerca de Navidad”, dijo Newman.
APROVECHA LAS OFERTAS LIMITADAS
El hecho de que esperaste hasta el final para tus compras navideñas no sorprende a las tiendas. Newman señala que saben que muchos clientes se demoran, así que ofrecen ofertas de último minuto.
Sunday Dec 15, 2019
Sunday Dec 15, 2019
ANNISTON, Alabama (AP) - Los compradores de Walmart en Alabama recibieron una feliz sorpresa navideña cuando las donaciones pagaron $ 70,000 en compras a plazos en dos tiendas, dijo la compañía el viernes.
Alguien pagó $ 45,000 en compras en una tienda en la ciudad de Anniston, en el este de Alabama, el lunes, según Casey Staheli, portavoz de la sede de la compañía en Arkansas. Alguien pagó otros $ 25,000 en compras a plazos dos días después en un Walmart en la cercana Oxford.
WBMA-TV informa que un hombre no identificado entró en una tienda de Walmart en Anniston y pagó las facturas, y los clientes que llegaron para recoger los artículos atrasados recibieron una nota que decía: “Dios te ama. Jesús pagó el precio ". La misma nota no se dejó en la otra tienda, dijo el portavoz.
Hannah Haynes le dijo a la estación de televisión que sabía que el lunes era la fecha límite para pagar sus artículos de reserva y se detuvo en su hora de almuerzo. Haynes le dijo al cajero que quería verificar su saldo para poder recibir los regalos de sus hijos a tiempo para Navidad.
"Ella dijo, 'OK', así que abrió mi cuenta y dijo: 'No debes nada'. Yo dije: 'Disculpe'".
Haynes dijo que puso la nota del hombre en su refrigerador como un recordatorio para ser bueno con los demás.
"Todos los días me voy a despertar como, ¿cómo puedo bendecir a alguien?", Dijo. "¿Cómo puedo mostrarle a alguien ese tipo de amor?"
Yasmine Kirksey fue a la tienda el martes después de enterarse de la recompensa en Facebook.
"Estoy agradecida", dijo. "Estoy, como, extremadamente bendecido, conmocionado, pero estoy feliz".
Muchos de los beneficiarios de la generosidad del hombre dijeron que desearían saber quién era él para poder agradecerle.
Las donaciones fueron generosas pero no únicas.
"Sucede en todo el país, generalmente durante la temporada de vacaciones", dijo Staheli.
DERECHOS DE AUTOR 2019 LA PRENSA ASOCIADA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Disclaimer Translated blog post
The Associate Press has published the original content in English but has not reviewed or approved this translation.” Any rights not expressly granted herein are reserved.
Saturday Dec 07, 2019
Saturday Dec 07, 2019
Saturday Dec 07, 2019
Consejos para ahorrar en Navidad
1. Elaborar un presupuestoAntes de empezar a gastar una buena opción es elaborar un presupuesto acorde con el dinero que tenemos disponible, hacer un presupuesto de gastos nos dará una visión realista del dinero del que disponemos para cada cosa y priorizar en que lo vamos a usar. En este presupuesto de gastos incluir, comidas familiares o con amigos, regalos, actividades, ocio, lotería, decoración de casa…
2. Fijarse un límite de gasto en los regalosLos regalos navideños suponen un gasto importante, una forma de controlar este gasto es hacer una lista de todas las personas, ponerle una cifra a su regalo y a partir de este momento, elegir el regalo. Comparar precios en Internet y en las tiendas antes de realizar las compras.
Saturday Nov 30, 2019
Saturday Nov 30, 2019
By THE DAILY MEAL
Simplemente no traiga a colación estos delicados temas durante cena de Acción de Gracias.
Con Acción de Gracias comienza la temporada de fiestas, lo que significa que la temporada de reuniones familiares ha comenzado. Aunque esto debe ser un tiempo alegre para celebrar por lo que está agradecido y el amor de los familiares, también puede ser un choque de titanes entre personas con diferentes creencias y valores que se sientan alrededor de una mesa.
Tal vez su gran Tío Ted se siente particularmente apasionado por los tuits de algunos políticos; tal vez su prima Chelsie ha decidido convertirse en Wiccan; o su mamá está ansionsa por que usted se establezca y tenga niños ya. De repente, la hermosa mesa del comedor familiar se convierte en una batalla real que nadie puede esperar para escapar.
Las peleas de la familia no tienen que ser acontecimientos regulares en las reuniones festivas. Todo lo que necesita saber es qué temas de conversación evitar. Afortunadamente para usted, hemos compilado una lista completa de 15 temas para no tocar sobre la cena de Acción de Gracias. Pronto, usted aprenderá lo que una cena festiva pacífica puede ser.
1 Religión
Tal vez el primo Jeff se quedó fuera de la oración de la familia, pero el Día de Acción de Gracias es una de las principales reuniones festivas familiares que no se trata de religión, por lo que no hay necesidad de llamarlo para ella. Deje este debate para otro día.
2 Cuánto más alguien está comiendo
Si alguien decidió abrazar completamente la maratón de glotonería de todo el día con segundos platos (y terceros) o si midieron 4 onzas de pavo en una escala de alimentos, hay que mantener los ojos en su propio plato y la boca llena con su propia comida.
3 Política
Es probable que la mitad de la familia se sienta bien abrumada por la dirección que ha tomado el gobierno, pero deje eso y otros temas delicados, como la inmigración, el aborto, la guerra y los impuestos, lejos de su mesa.
4 Escándalos familiares
Nunca es apropiado traer escándalos familiares alrededor de la mesa de la cena, y eso va doble para las fiestas. Tal vez el tío Robert está pasando sus noches en un departamento nuevo, pero ahora no es el momento de preguntar por qué, no importa qué tan metiche pueda usted ser.
5 Lo mala que es la comida
Escuche, tal vez era la primera vez que tía Helen probaba una salsa casera de arándano o tal vez la abuela decidió cortar algunas esquinas y usar una mezcla de relleno en caja. Incluso si no es ideal, sea agradecido por la comida en su mesa y no se queje del trabajo duro de otra persona.
6 Preferencias alimentarias: Las propias
¿Es usted vegano? ¿Ha desarrollado una intolerancia al gluten o una alergia a las nueces? Asegúrese de alertar a su anfitrión antes de la cena de Acción de Gracias, y si algo no cae en línea con lo que puede comer, simplemente evítelo.
7 Preferencias alimentarias: De otras personas
Si alguien en la mesa simplemente no come gluten o alimentos procesados, no hay que avergonzarle ni acosarle con “Vamos, solo un bocado no va a doler”. Tal vez podría ser perjudicial, y, lo que es más importante, las personas pueden elegir sus propias dietas.
8 Colonialismo y Nativos Americanos
Todo el mundo con una educación secundaria sabe que los colonos no siempre trataron a los nativos americanos con amabilidad, y nada mata el ambiente de celebración más rápido que el invitado que ha leído recientemente una historia popular de los Estados Unidos y pasa toda la comida hablando de los males del colonialismo. En serio, la gente perderá su apetito rápidamente. Mantenga sus reservas sobre el Día de Acción de Gracias o no celebre.
9 Desempleo
Puede ser increíblemente difícil encontrar un trabajo después de ser despedido, y estar desempleado es a veces un tema realmente embarazoso. En un día de fiesta centrado en estar agradecido, puede ser un bajón bastante grande el ser recordado de un buzón lleno de rechazos. Así que sea amable y deje la charla de búsqueda de empleo para otro día.
10 Cosas molestas que ocurren en la mesa de los niños
No todo el mundo está encantado por la charla incesante de su sobrina de 3 años de edad con una boca llena o un niño que se queja por tener que comer brócoli en una cena festiva. Sin embargo, nunca es bueno quejarse ante los padres de todos los errores que están haciendo en la crianza de sus hijos. A veces, a pesar de sus mejores esfuerzos, los niños serán niños.
11 Estilos de otros invitados
Algunas personas no tienen hijos por elección, algunas personas deciden dejar sus trabajos razonables para seguir sus pasiones, y otras están perfectamente contentas con ser amas de casa. No es asunto suyo cómo alguien decide vivir su vida, así que déjelos.
12 Mejores Acción de Gracias en el pasado
A medida que las familias crecen y se alejan, las Acciones de Gracias pueden cambiar. Quizás la reunión de este año sea más pequeña o menos extravagante. Tal vez la nueva novia de su hermano insistió en hacer una tarta de manzana que ni siquiera puede compararse con la receta clásica de la tía María. No hay razón para comparar con las festividades pasadas, así que guarde estos pensamientos para usted.
13 Cuánto mejor es la Navidad
La Navidad puede eclipsar el Día de Acción de Gracias: es básicamente la misma cena pero con un árbol y regalos. Pero vamos a tomar una fiesta a la vez...
14 Dinero
Siempre es horrible discutir las finanzas durante la cena. Pero incluso si tienes un gran aumento y está debatiendo si comprar un Mercedes-Benz o un BMW, es mejor tener esa discusión con su contador. No se jacte de dinero; nunca se sabe lo que otros miembros de la familia pueden estar pasando.
15 Sexo y sexualidad
No debería ser necesario decirlo, pero no importa cuántos vasos de vino que haya tenido, hablar de su vida sexual siempre es un no-no en la mesa. No solo puede ser embarazoso a la luz del día, pero la abuela Mae podría estar oyendo, y ella prefiere no saber estas cosas.
This is the description area. You can write an introduction or add anything you want to tell your audience. This can help listeners better understand your podcast.